Powered By Blogger

LECTURA CRÍTICA

La Globalizaciòn

La globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Su definición y apreciación puede variar según el interlocutor.

La globalización algunas veces se la relaciona equivocadamente como producto de los organismos internacionales públicos como OMC, FMI y BM, sin embargo, la globalización es un proceso autónomo y un orden espontáneo ajeno a la dirección de tales organismos públicos, y que depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones).

Es discutible relacionar la globalización con una dimensión extra-económica o extra-tecnológica, pero en caso de abarcar cuestiones sociales mundiales (cultura, migración, calidad de vida, etc.) se usa el término aldea global.


Preguntas de Comprensión Critica:

1-. ¿La globalizaciòn es democrática?
-    No, porque el país que es mas desarrollado propone sus condiciones al intercambiar sus materias primas.

2-. ¿La globalizaciòn ayuda con la transculturizacion?
Si, pero en algunos casos hace perder cultura y lengua de un país minorista.

3-. ¿La globalizacion ayuda al consumismo?
Si, porque hace que los ciudadanos de un país compitan por tener la tecnología mas avanzada.

4-. ¿La globalizacion tiene un buen funcionamiento?
La globalizacion tendría un buen funcionamiento si no fuera solo para enriquecer a los países mas desarrollados.

5-. ¿Como influye la globalizacion en los países pobres?
La economía global destruyen los lazos de solidaridad entre los ciudadanos, enriquecen aun mas a los mejores  calificados a la vez que condenan a los demás al empeoramiento de su nivel de vida.

6-. ¿La globalizacion afecta al medio ambiente?
Si, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países , donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

7-. ¿La globalizacion afecta a la economia de la persona?
Solo a los mas necesitados, porque causa mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos cada vez son mas ricos y los pobres son cada vez mas pobres.

8-. ¿En cuanto afecta el proceso de la globalizacion en la mano de obra?
Afecta mucho porque reemplazan la mano de obra por el tecnicismo.

No hay comentarios: